Autor: admin

Revista 77

El país del Social Washing…. Esta expresión significa mentir o exagerar a cerca de los beneficios que una entidad ejerce sobre la sociedad. Se le conoce como la familia “Washing” a esas malas prácticas de Relaciones Públicas y, este Social Washing, generalmente viene acompañado del “Green Washing”  que es mentir sobre el impacto en el…
Leer más


6 de julio de 2023 0

Revista 76

Lo que la juventud quiere… Hace poco estuve en una reunión de Consejeros de las Mesas Sectoriales del Ministerio del Trabajo y del Sena y dos datos me dejaron con dolor de cabeza. Uno de ellos es que el sector de la construcción congrega, en total, cinco millones de trabajadores en el país, y el…
Leer más


7 de febrero de 2023 0

Revista 75

Todo va bien… no pasa nada… Es muy claro que en nuestro país no existe la cantidad de empresas necesarias para asumir la población en capacidad de trabajar. Esto como resultado, obviamente de la rampante corrupción, pero además de la carga impositiva y la tramitología, y por supuesto, de la tendencia de los gobiernos al…
Leer más


7 de febrero de 2023 0

Revista 74

Gerencia consciente… Es en las situaciones difíciles cuando se forma el temple. Y de situaciones difíciles sabemos mucho por estos días. Los cuatro jinetes del apocalipsis se han paseado dejando una huella dolorosa en nuestros corazones. La peste – con la pandemia – la guerra y el hambre, le han dado paso a la muerte…
Leer más


7 de febrero de 2023 0

Revista 73

Nos gustan los retos grandes… En una reunión con amigos concordábamos en que se viene el tiempo del aturdimiento, Las variables se están volviendo críticas. La combinación de las tendencias económicas y tecnológicas pondrá mucha presión sobre las empresas que se resistan a actualizarse y esto dejará a muchas por fuera del mercado. Esto también…
Leer más


7 de febrero de 2023 0

Revista 72

La naturaleza no da discursos… Constantemente nos encontramos la noticia de una inundación, avalancha, huracán, tifón, sequías e incendios y nos presentamos como las víctimas damnificadas de las fuerzas de la naturaleza. Claro, es necesario tener compasión. Pero lo que no contamos es que ese es el resultado de decenas de años destruyendo, deforestando y…
Leer más


7 de febrero de 2023 0

Revista 71

Dejemos de ser un país de obreros… La pobreza es una estrategia de dominación, así como la pobre educación que nos brinda el sistema. La más grande paradoja de la historia es ¿por qué en un país exuberante en riqueza y en recursos naturales, más del 64 por ciento de la población es pobre? Le…
Leer más


7 de febrero de 2023 0

Revista 70

Un voto de confianza para el DANE… El gobierno, los ministros, las cortes, los congresistas y los políticos en general, parecieran creer que la ciudadanía no los observamos. Lo hacemos. Cada vez que se pierde dinero, tienen peleas, compran votos o generan desinformación, nosotros, el pueblo, lo tenemos en cuenta, aunque en las votaciones nos…
Leer más


7 de febrero de 2023 0

Revista 69

Soñar el país que queremos… Después de tanto paro y tanta protesta, protesta razonable porque muchas cosas están mal y después de los actos vandálicos, las violencias de Estado y las de izquierda y las de derecha, que desdicen lo que somos como nación, si después de todo esto, no se logran cambios importantes, los…
Leer más


7 de febrero de 2023 0

Revista 68

Se necesita nuevo Gerente Pyme… El mundo cambió y además estamos en crisis. No obstante, una pregunta obvia, es si esta crisis se dio por esta situación tan especial o porque desde hace ya muchos años nos están faltando los gerentes adecuados para revolucionar el tejido empresarial. Cada vez que veo las cifras de desempleo…
Leer más


7 de febrero de 2023 0

Revista 67

Conviértete en el mejor gerente… Justo en una situación tan compleja como la que acabamos de vivir, nos encontramos con las consecuencias de liderar las compañías como comerciantes y no como verdaderos gerentes. En un país con cerca de tres millones de pequeñas empresas, se calcula que más del 70 por ciento son gerenciadas por…
Leer más


7 de febrero de 2023 0

Revista 66

Querido amigo empresario… Hace días que no escucho de ti y quiero saber cómo estas. Nos hemos distanciado un poco porque este período de pandemia en realidad nos ha impactado de una manera que no esperábamos. Supe que hace meses debiste cerrar tu empresa y que te dolió mucho despedir a tus empleados. En realidad…
Leer más


7 de febrero de 2023 0

Revista 65

Un esfuerzo más… Sabemos que la recesión económica en el mundo será la nueva realidad este año. Cada vez más se vuelve cierto que las agencias de cobranzas se volverán exitosas mientras que el resto, en especial, los profesionales independientes, estaremos reventados. Colombia es un país de obreros y rebuscadores. De 50 millones de habitantes,…
Leer más


22 de febrero de 2021 0

Revista 64

Empresario, Medellín, su mejor estrategia A usted empresario ¿le gusta la tecnología, la innovación y el desarrollo? Su mejor opción es radicarse en Medellín. Varios de lectores me han preguntado sobre los cambios que se vienen para el nuevo año, teniendo en cuenta los impactos del Covid – 19 y lo que muchos llaman la…
Leer más


3 de enero de 2021 0

Revista 62

Creamos en nuestra institucionalidad: hablemos de política… Desde hace mucho tiempo se nos ha vendido la idea de que la función del Estado es la Administración Pública y no es así. Es como decir que la función del transporte es la buseta cuando lo que se necesita es ir de un lado a otro. La…
Leer más


3 de enero de 2021 0

Revista 62

Pinta tu fachada… El panorama luce terrible. Las proyecciones económicas nos hablan de un par de años en una situación difícil para todos y cómo siempre, las cuentas no dan espera. Hace un mes me atrasé con los pagos de mis tarjetas de crédito con un banco de primera línea, Scotiabank Colpatria. Empezaron a llamarme…
Leer más


3 de enero de 2021 0

Revista 61

Nos reactivamos… pero sigue transformándote… Es mucho el esfuerzo que los empresarios estamos haciendo por la reactivación y con ello, por fin, vinculamos la transformación digital como un paso obligatorio que antes no teníamos previsto. Si bien todos sabíamos que debíamos modernizarnos, hicimos caso omiso a las advertencias hasta que una situación extrema nos obligó…
Leer más


3 de enero de 2021 0

Revista 60

Temple de empresario… Algunos heredaron sus empresas, pero la gran mayoría iniciaron desde cero. Muchos son leyenda. Lo cierto es que ser empresario nunca ha sido fácil y como dicen, “es en el fuego donde se templa el acero”.  Las dificultades provienen de todas partes. Algunas del desconocimiento. El ser el dueño de la empresa…
Leer más


3 de enero de 2021 0

Revista 59

El miedo y la incertidumbre: La gerencia siempre ha sido solitaria. En nuestro proceso de tomar decisiones al final siempre estamos solos y la incertidumbre siempre ha sido nuestra compañera. Aunque tratemos de disimularlo, cada decisión que tomamos lo hacemos bajo la sospecha del costo de oportunidad y eso nos asusta. Pero hasta ahora no…
Leer más


30 de junio de 2020 0

Revista 58

Si sos naranja, no te rindás Hace algún tiempo manifesté que el verdadero sueño americano era vender en dólares o en euros y gastar en pesos. Esto implica permanecer en nuestros países y dar la pelea por crear condiciones de vida mejores para todos. Esto viene acompañado de un cambio importante. El 85 por ciento…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 57

Mentalidad innovadora: Una señal de que una organización es competitiva es cuando su líder o sus líderes están montados en la onda de la innovación. La realidad es que el discurso gubernamental es fuerte y constante en el tema, pero los empresarios parecemos no escuchar. Nos conformamos con los pocos centavos que nos permiten pagar,…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 56

Algo no funciona con la educación… Es hora de proponer: Latinoamérica no ha vivido nunca algún periodo de libertad. Nos liberamos de los conquistadores para estar a la merced de las entidades financieras del mundo. Para estas entidades, la prioridad ha sido el control del gasto fiscal mediante la imposición de medidas provenientes del neoliberalismo…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 55

El sentido de la responsabilidad: En la ética del estómago implica tres cosas: comer, proteger a la familia y tener dónde dormir. Si una persona no las tiene resueltas, todos los demás ideales sociales y de comportamiento son mero discurso. La ética del estómago no es racional y no tiene sentido común. Cuando se aguanta…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 54

Le voy a la Economía Naranja: Aunque soy un admirador del sector de la construcción y su capacidad transformadora. Sin embargo, cuando en las cifras, este sector es uno de los más importantes generadores de empleo, algo va mal. Soy consciente de que en la división internacional del trabajo Estados Unidos se catalogue como productores…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 53

Presidente Duque ¿Destruirá usted a Colombia? Es indudable que es necesario acabar con el cáncer que significa el narcotráfico. Lo que no podemos hacer es destruir al país en el proceso. Los problemas delincuenciales se combaten por sustracción de materia sacándoles la gente y no con más opresión. Nadie puede negar que existen muchos intereses.…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 52

Repensar la educación: Estuve en un colegio público dando una conferencia sobre liderazgo a un grupo de cien jóvenes próximos a terminar esta etapa de sus estudios. Los rostros en general denotaban la falta de calidad de la educación sumada a lo extenuante de cumplir más de once años en un sistema educativo que luego…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 51

¿Y tú qué estás haciendo? Las noticias sobre el maltrato y el abuso infantil son aterradoras. Pero lo que más me sorprende es que esta información pasó desapercibida. Ya los niveles de violencia e intolerancia se han incrementado los últimos meses. La economía se ha vuelto difícil y la gente, los compradores, andan paranoicos. Y…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 50

AMLO, dejemos de ser tibios: Señor Andrés Manuel López Obrador, tenía la esperanza de que su gobierno fuese realmente diferente más orientado a la humanidad que a las politiquerías que pululan en el mundo. Usted comprenderá que estamos sometidos a sofismas políticos y económicos que van más allá de un deber ser ético y que…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 49

De qué se trata el estilo de liderazgo: Acabo de ver a una persona filosofando sobre el liderazgo, pero en su ejercicio gerencial no pasa de ser un tirano moderno. De verdad me hizo pensar sobre “qué es lo que estamos haciendo en la formación gerencial”. Yo mismo tengo construidos cerca de 10 talleres vivenciales…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 48

Quizá Dios sí juega a los dados: Resalto que existe en Colombia un grupo de un poco más de una docena de empresas que han empezado a cubrir su huella de impacto ambiental y han recibido su certificado de Carbono Neutral Organizacional, que no es otra cosa que compensar el costo en deterioro del planeta…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 47

Bienvenido 2019: Algunos cambios en Latinoamérica fueron especialmente particulares durante este año que terminó. Empezamos un camino hacia estructuras de Estado Policivas, hay un mayor desafuero económico y hay mayor incertidumbre. Un Estados Unidos en pie de guerra comercial, claro que esta guerra con China y la insistencia del “Muro” con México, ya todos sabemos…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 46

Games of Trump´s: Hace algún tiempo escribí sobre Ramsay Bolton, un personaje de Games of Thrones de extremada crueldad y, obviamente, con absoluta falta de ética y ambición de poder, un comportamiento que en realidad no es tan extraño y por eso lo denominé el “Sindrome de Ramsay Bolton”. Una de las características de este…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 45

Los recordamos Los extrañamos Añoramos su ejemplo ¡No a la violencia!


3 de abril de 2020 0

Revista 44

El amor es más fuerte: Hay momentos de la vida en los cuales todo parece ponerse en nuestra contra. Una serie de hechos triviales e inesperados que se confabulan para volver nuestras vidas difíciles. La situación del país, la falta de fiabilidad de las personas, una piedra que rompe el parabrisas del carro y hasta…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 43

¿Qué pasó con la imaginación? Acabo de ser partícipe de dos mundos. El primero excesivamente normalizado sin una real comprensión de la norma y el segundo, completamente sometido a la emocionalidad, al vaivén y a la aleatoriedad de las personas que orientan los procesos. Realmente soy muy amigo de la rigurosidad científica empresarial. Vivo enamorado…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 42

Y tú ¿a qué juegas? Estamos viviendo un momento muy tenso. Cuando alguna vez, refiriéndome a Donald Trump, hablé del Síndrome de Ramsay Bolton, me refería a personas que no tienen ningún sentido de la ética y que incluso, creen estar en lo correcto aunque sus acciones sean la representación de la pura maldad. En…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 41

Un saludo: Cumplimos 40 ediciones de la revista Estilo Gerencial y ésta es la 41. Han sido más de tres años en los cuales creemos haber cumplido el objetivo de aportarle a la formación de los empresarios y directivos y directivos en potencia, de Latinoamérica. Y definitivamente no ha sido fácil. Agradezco a todos quienes…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 40

Podemos ser diferentes Esta semana me sorprendió escuchar de alguien muy preciado para mí una expresión muy popularizada e incluso avalada por algún estudio de Gallup y que expuso en su libro “descubra sus fortalezas en ventas”: “la gente no cambia”. De verdad lo recibí como si fuese una afrenta pues estoy convencido de la…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 39

Eduquemos en Estilo Me senté en una cafetería de un centro comercial y noté que a mi lado, casi encima, había cuatro mujeres con cara de enojadas y hablaban en un volumen alto. Una de ellas estaba estrenando un pantalón jean que le habían regalado por su cumpleaños, muy bonito y se le había roto.…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 38

¿Para dónde vamos? En una reunión, un conversatorio muy interesante al que me invitaron, me preguntaron acerca de mi afirmación de que el mundo está en un proceso de crisálida. Un proceso que trae consigo cambios traumáticos y terribles. Preguntaron: ¿Cambios hacia qué? ¿A dónde se dirige la humanidad? Les recordé que hace algún tiempo…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 37

Abriendo puertas a otras posibilidades: El Cooperativismo. Debemos diferenciar claramente el fenómeno de la falsificación del fenómeno del contrabando. La falsificación nos pone en riesgo a todos: productos alimenticios o farmacéuticos falsificados son un peligro para la vida, e incluso la falsificación de marcas genera riesgos de seguridad. Por supuesto que esta falsificación y el…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 36

En el 2017 tendremos la economía de la montaña R-Usa El 2017 será un año diferente a todos. Nunca antes nos habíamos enfrentado a los altos niveles de distorsión de las economías en el mundo y nunca antes, las gentes del común habían sufrido tanto como lo empezarán a hacer en este año. Por una…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 35

Construir la esperanza Este año ha sido difícil. En general, los últimos ocho años han sido muy difíciles para las gentes y para los gerentes de las empresas de todos los tamaños, estos años han sido especialmente difíciles. Cuando se analiza la razón de tanta dificultad, la respuesta obvia es que es el resultado de…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 34

Tres especiales La verdad es que no pensé que llegáramos hasta aquí. Hacer esta revista no es fácil y más si no persigue un fin económico sino didáctico. Vamos a ajustar tres años y creo que hemos cumplido con el objetivo de contribuir a la formación de directivos en Latinoamérica. Debemos agradecer a quienes han…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 33

Déjenme tener esperanza Y seguimos cada vez más con el firme convencimiento de que debemos apoyar el Sí en el plebiscito. Aunque claro, como es lógico, tengo mis dudas, todos las debemos tener. No obstante, para mí varias cosas son claras. La primera de ellas es que la Ley 100 de salud ha matado más…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 32

La apuesta por la paz Es escaso, en los países de América Latina, escuchar del pueblo que un presidente en ejercicio sea bueno. Es algo que no he visto en mis cincuenta años de vida. Como tampoco, como Colombiano, he vivido ni un solo momento de paz en nuestro territorio gracias a nuestra ya muy…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 31

Únase a nuestra Red de Gerentes Como usted ya sabe, el esfuerzo de la revista Estilo Gerencial es aportar al fortalecimiento de los cuerpos directivos de las compañías en Latinoamérica y parte de esa labor es nuestro proyecto reddegerentes.com. Nuestra idea es construir comunidad. No está fácil y fue una discusión que dimos en nuestro…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 30

Me resisto a creer, pero me llegó por Facebook Gina Parody, Ministra de Educación de Colombia: «Es que no hay diferencia entre un técnico y un profesional, merecen igual salario». Podríamos decir que se trata de la baja calidad educativa de nuestras universidades, pero no es así. En el caso de Colombia, podría decirse que…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 29

Cuatro pilares del respeto Cada día me horrorizo al ver las noticias en Venezuela, las personas aguantando hambre, las protestas, los muertos y los presos políticos. También sé que hay mucho de morbosidad por parte de los medios de comunicación que los transmiten. Y paso del horror a la risa con las elucubraciones de Nicolás…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 28

¿Cuánto vale la imaginación? “Es que a mí no me pagan para pensar y tampoco me dejan”. Esta frase de un empleado me valió para indisponerme con un cliente del sector de las artes gráficas a quien le estaba prestando una consultoría. Fue ese mismo quien delante de mí le dijo a uno de sus…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 27

¿Clientes criminales? Como todos ya saben, mi fortaleza como sujeto de mercadeo es el análisis del comportamiento del consumidor y la adecuación de productos y servicios a la estructura mental de los clientes, a partir del neuromarketing y la neurolingüística. Sin embargo todos los hallazgos en los análisis de mercado meta no son tan agradables,…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 26

Necesitamos un país líder: ¿Estaremos sobredimensionando el liderazgo? He pasado todo el mes reunido con diferentes líderes: el líder de calidad, con el líder de ventas, el líder de procesos, el líder de gestión humana, el líder de comunicaciones, el líder de mercadeo, el líder de mercaderistas, el líder de activaciones y de seguro me…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 25

Le voy al riesgo en innovación Después del artículo de la edición pasada sobre el computador del futuro, algunos gerentes lectores me han hablado de lo costoso que puede ser el servicio de un consultor en innovación. Después de pensarlo, a todos les estoy contestando: “le voy al riesgo en innovación”. Contratar a un consultor…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 24

Licencia para ser gerentes: Durante muchos años hemos tenido a Donald Trump como un empresario brillante. ¿Cómo es que de un momento a otro sale a hablar estupideces en un escenario político? O será que detrás hay algo más. Desde mi perspectiva, Trump es un profundo conocedor de las estructuras de orden público y de…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 23

Es el momento del esfuerzo: El fenómeno del dólar fuerte continuará por mucho tiempo y nos afectará a todos. Por muy sutil que sea la Reserva Federal de Estados Unidos, sus tasas de interés subirán con las consecuencias derivadas que esto tiene en el mundo de papel que son las economías y los movimientos bursátiles,…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 22

Empresarios y criminales: Estaba escuchando en las noticias que en este momento hay cerca de trescientas drogas alucinógenas nuevas y que el objetivo principal para su venta son las instituciones educativas en todo el mundo y mi reacción fue pensar sobre qué es lo que tienen en la cabeza estas personas; estos criminales que atentan…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 21

Latinoamérica Electrónica: Acabé de tener un sueño. Soñé que cada habitante de América Latina sembraba cinco árboles nativos y cinco árboles frutales; que la ganadería y la agricultura eran técnicas e intensivas, y que todos los ciudadanos estaban enamorados de la electrónica como un conocimiento y una competencia que se aprendía desde el jardín de…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 20

No te sientas mal, vuélvete millonario: Hace poco participé de un evento en donde se reunió un buen número de emprendedores de la región. Personas de todo tipo con ideas de negocio de todo tipo aunque poca presencia de innovación ni de tecnología y emprendimientos más orientados a la subsistencia que a la generación de…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 19

La redondez de la mediocridad: Estoy convencido de que viviendo donde vivimos, ninguno de nosotros se escapa de ser mediocre. La verdad es que estamos tan inmersos en la mediocridad que no la percibimos. Quizá por eso la vida no ha sido como debiera haber sido, pues en muchas ocasiones les insisto a mis amigos…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 18

¿Productor campesino o empresario rural? Por supuesto, usted comprenderá que el sentido de hacer esta pregunta es porque debemos empezar a clarificar el concepto. En un tiempo, que lamentablemente no ha terminado, que desde las instituciones del Estado, las ONG´s y otros organismos tenían como prerrogativa en sus procesos de formación en la ruralidad, que…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 17

¿Se puede confiar en Servientrega? La respuesta es contundente: Sí se puede confiar en Servientrega. Estoy seguro de que usted alguna vez habrá leído la historia de esa persona que iba por la playa recogiendo y devolviendo al agua estrellas del mar, cuando alguien le pregunta ¿por qué lo haces, si de todas maneras millones…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 16

El imperio del miedo: Cada vez más los seres humanos tenemos más miedo. Esto es muy bueno para los vendedores de seguros, pero es muy malo para nuestra calidad de vida en general. Un ejemplo de esto es Medellín. En momentos en que estamos comprometidos con el presente y el futuro de la ciudad para…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 15

En Colombia, la ministra de comercio, lamenta la incompetencia: No quiero referirme por respeto a mis colegas en los mismos términos que utilizó la ministra. Yo sé además que ella lo hizo de buena fe. Si quiero en cambio dar un parte de “mea culpa” por lo que ha sido la historia del proceso empresarial…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 14

Aprenda a ser un empresario “no me importa”: Inmiscuido sin querer en una discusión entre mis compañeras de trabajo sobre la discriminación laboral de las mujeres, expresé que aun siendo muy feminista como soy, en realidad prefiero ser un empresario “no me importa”. Nunca me habían mirado tan horrible como en aquel momento, por lo…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 13

Apúntele a la tecnología Es la apuesta del futuro: De antemano entendemos que el desarrollo tecnológico es costoso… ¿y qué? Siempre hay maneras de conseguir el dinero. Usted como gerente lo sabe. Y tampoco el conocimiento es un obstáculo, con la globalización y el internet, ya el conocimiento se encuentra muy cerca. ¿Entonces qué es…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 12

Un año… ¿y para dónde vamos? Desde el principio ha sido mi pretensión aportar al desarrollo profesional de los empresarios de América Latina. El concepto de que las organizaciones se parecen a sus líderes también se aplica para las ciudades y para los países, y el hecho de que nuestra región adolezca de competitividad es…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 11

La gerencia y el compromiso: El hecho de que un abogado o un contador o simplemente un encargado de nómina, sea la persona responsable de la gestión del talento humano en una organización, siempre me deja pensando. No es que tenga algún problema con estos profesionales, me cuestiono es la visión que se aplica. Esto…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 10

Hablemos de comunicación Podríamos pensar que contratar a un comunicador es un costo que muchas pequeñas e incluso, medianas empresas no pueden asumir. Ésta una posición proveniente del desconocimiento y de la mala administración. Por una parte, desconocemos, cómo la comunicación institucional, corporativa y organizacional son factores de competitividad de las empresas en el mundo,…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 9

Educar para competir: Es totalmente imposible tener una empresa competitiva sin contar con personas competitivas. Esta competitividad no es el frenesí de la carrera frente a la competencia, se trata de ser atractivos, deseables, rentables y únicos en el mundo. Implica que desde la cabeza, el gerente, hasta el último colaborador, deben estar inmersos en…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 8

Sí… también se vale 2 Sobre la rigurosidad científica empresarial: El mundo está lleno de personas emprendedoras que han iniciado, desde el empirismo, grandes empresas generadoras de grandes capitales. Cada día nace una empresa nueva y sí, es posible que tan sólo conociendo algunos de los factores empresariales, se pueda tener éxito. Es por eso,…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 7

Sí, también se vale… pero… Hay modelos de negocios muy simples, por ejemplo, ustedes producen y yo vendo, o yo sólo copio, copio y copio y vendo; para esto no se requiere de la gran estrategia, sólo de una buena administración. Esto también se vale, se gana algún dinero. Están en esta línea, entre otras,…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 6

Hablando con un adolescente: En uno de esos procesos que hacemos regularmente con la orientación de la vocación profesional de los jóvenes en edad escolar, un muchacho con la chispa que se espera que tengan a los trece años, empezó a interpelarme sobre algunos temas que él deseaba aprender… supuestamente… Empezó preguntándome por el contrabando:…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 5

Lo que hacemos los gerentes Todos los días la gente necesita comer. Millones de personas consumen millones de kilos de comida, de nuevo, todos los días, y aun así, nuestro campo se muere de hambre y le echamos la culpa a las importaciones, a los tratados de libre comercio, al gobierno, a la falta de…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 4

¡Urgente! Se necesita gerente El entorno económico que estamos viviendo, sobre todo cuando pensamos en los tratados de libre comercio, está poniendo cada vez más altos los requerimientos para ser el líder de una organización. Ya no basta con ser administrador o ingeniero, es necesario convertirse en verdaderos estrategas de resultados. Hoy día ya no…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 3

Cualquiera se llama “gerente”: Son muy importantes los esfuerzos que hacen el gobierno nacional y diversas entidades, entre ellas las universidades, en la promoción del emprendimiento. Esfuerzos que logran objetivos variables, tales como, la lucha frontal contra la pobreza, crear y diversificar fuentes de empleo y fortalecer los mercados con ofertas creativas e innovadoras que…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 2

Las dos neuronas de un gerente: Primero encontramos que los empleados lo decían a manera de chiste. Es de esas percepciones que se dan en un mundo oscuro que existe y lo permitimos cuando orientamos a las organizaciones únicamente desde la técnica y le dejamos lo humano a los demás: “un gerente sólo tiene dos…
Leer más


3 de abril de 2020 0

Revista 1

Mejores Gerentes hacen mejores empresas: La razón principal para realizar este esfuerzo es promover la creación de una comunidad enfocada en la competitividad empresarial. Gerenciar es una tarea que está llena de incertidumbres; tantas que a veces no la diferenciamos de la función de administrar: la administración está más concentrada en el control, la gerencia…
Leer más


3 de abril de 2020 0